top of page
Diseño sin título (1).png
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • https://www.linkedin.com/in/fundmm/
  • YouTube - White Circle

La Fundación

Misión Marianista 

Desarrolla su actividad a través de  proyectos y programas propios y apoyando proyectos de la Familia Marianista, de Organizaciones en Convenio y de Terceras organizaciones.

Los voluntarios que son parte de la Fundación Misión Marianista se encuentran enmarcados en la Ley 25.855 Ley de Voluntariado Social.

Con los Voluntarios se firma un Contrato de Voluntariado Social, registrándose el mismo en el Libro rubricado por el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad - CENOC.

Los voluntarios poseen seguridad para el ejercicio de sus tareas a través de la entrega y exhibición de su Credencial de Voluntario, como también un seguro de Responsabilidad Civil para el desarrollo de su actividad.

Asimismo, los colaboradores y amigos ofrecen su tiempo para actividades puntales que surgen durante el año en diversos proyectos. Obtienen y gestionan donaciones, brindan sus servicios profesionales y presentan ante las empresas de las que son parte proyectos ante el sector de Voluntariado Corporativo.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Proyecto “Becas Fátima”
    El Proyecto Becas Fátima consiste en la contención, acompañamiento y el apoyo económico, a 40 estudiantes de la Escuela Nuestra Señora de Fátima alumnos que presentan mayores dificultades para sostener la escolaridad. Los mismos son de nivel primario jornada simple y jornada completa, secundario diurno y nocturno y Terciario. El plus que este proyecto aporta es el acompañamiento a cada estudiante con tutores de aprendizaje, quienes escuchan a los niños y a las familias. Durante el tiempo que los estudiantes se encuentran con los tutores a charlar, los adultos acompañantes tienen la posibilidad de participar del encuentro de adultos/ taller. En conjunto tutores de aprendizaje, Fundación, Escuela forman parte de una red de contención en los aspectos que están a nuestro alcance para los estudiantes especialmente y sus familias en general.
  • Proyecto “Apoyo Escolar Fátima”
    El proyecto se desarrolla a través de encuentros quincenales en la escuela de Fátima, lugar conocido y cercano para las familias. Tiene su fundamento y razón de ser en la necesidad planteada por el equipo directivo de la escuela Marianista Nuestra Señora de Fátima de Villa Soldati. Es una escuela con una matrícula muy numerosa, la mayoría de los niños y niñas provienen de familias con muy bajos o escasos niveles de educación, por lo que se les hace imposible apoyarlos en sus tareas o ayudarlos en casa con explicaciones sobre temas que no entienden, lectura adicional, ejercitaciones. Las familias entienden que la educación es importante para sus hijos e hijas, y en muchos casos se dan cuenta que lo que ellos no han podido alcanzar deben cumplir con sus pequeños, es por ello que buscar apoyo escolar para las materias que los hijos necesitan en los diversos centros de apoyo del barrio y si los cupos están cerrados por la alta demanda comienzan a abonar el apoyo escolar, aun sin tener el dinero para hacerlo. El objetivo es brindar apoyo escolar a niñas y niños de nivel primario para afianzar conocimientos aprendidos en clase a través de actividades formales y lúdicas . El equipo voluntario esta conformado por Ex Alumnas/os , Alumnas/os, docentes , padres de antiguos alumnos y abuelos del Colegio Marianista de Caballito. Voluntarios de la Escuela de Nuestra Señora de Fátima.
  • Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad”
    El Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad” consiste en brindar una oportunidad educativa a jóvenes adolescentes que desean estudiar en la universidad y/o en institutos terciarios de educación superior. Los estudiantes protagonista cuentan con tutores de aprendizaje individuales. Apoyo académico y pedagógico. Orientación vocacional. Un espacio físico, centro de estudios, afectivo y vincular donde puedan realizar sus actividades académicas. El proyecto comenzó en 2011, actualmente con mucha satisfacción podemos decir que 20 profesionales han egresado del mismo.
  • Proyecto "Construyendo Caminos "
    El proyecto consiste en capacitar y acompañar a los voluntarios y tutores de los proyectos de la Fundación Misión Marianista y aquellos que se ejecutan en conjunto con la Fundación. El mismo se basa en la atención de las necesidades de las personas que se encuentran al frente de proyectos socioeducativos con niños y adolescentes en circunstancias especialmente difíciles y contextos vulnerados. Orientación para la adquisición de habilidades y herramientas que permitan el desarrollo personal necesario para el desenvolvimiento de sus tareas. Acompañamiento a los agentes en la capitalización de su propia experiencia y contener a los mismos frente a situaciones conflictivas y de stress que se presenten. Formación y promoción de agentes responsables y multiplicadores que continúen las acciones en sus proyectos en el futuro.
  • Proyecto "Acción Social"
    Es un área de voluntariado social, que se lleva a cabo en las instalaciones del Colegio Marianista de Caballito. Se reciben las donaciones de las familias del colegio y otras personas que se acercan con las mismas , se clasifican, lavan, reparan y distribuyen alimentos, juguetes, ropa, útiles escolares atendiendo las necesidades materiales de comunidades del Chaco, Rio Negro, Ciudad de Buenos Aires , Nueve de Julio, Junin , Cordoba entre otros. Se atiende a organizaciones hospitales, escuelas, centros de salud, Cáritas , no se atiende a particulares, salvo en casos de emergencia o catástrofe. Voluntarias con entrega y amor durante diferentes días de la semana acondicionan, clasifican, embalan y envían de acuerdo a las requerimientos lo recibido a los siguientes lugares: CHACO : Caritas Hermanas Ursulinas; Sauzalito ; Taco Pozo ; Jardín de Infantes Nº 132 "Juan Ibañez". Pje. Zaparinqui; Escuela Agropecuaria EEP 903 – EFA Sembrando Esperanza - Paraje La Cangayes. SUR Cachorros De Ninquihué ; Hogar San Cayetano; Caritas Central; Residencia Universitaria María Madre de la Juventud CORDOBA Hogar Maria Teresa Atucha LLaballol, Ruta 38 Kilometro 41, Molinari-Cosquin VARIOS Caritas Fátima Fátima ; Centro Construyendo Sueños ; Club Atlético Fátima; Hogar la Voluntaria de Maria - San Miguel ; Hospital Del Quemado; Maternidad Sardá
  • Proyecto "Haciendo Calor de Hogar "
    El presente proyecto se desarrolla a través de diversos proyectos sociales locales comunitarios . Se lleva adelante por Manos Solidarias ( Junín -Bs.As.) , Entramarte ( Nueve de Julio - Bs.As.), Abrigando Sueños ( General Roca - Rio Negro ), Milikilin Huitral ( El Cuy - Rio Negro) , Cuadraditos con Amor ( CABA) Los grupos mencionados se reúnen en comunidad para tejer juntas, diversas prendas : mantas , gorros, bufandas, ropita para bebé) , que luego se entrega en forma gratuita a instituciones locales o familias de acuerdo a la idiosincrasia del lugar.
  • Proyecto “Voluntariado Argentino Marianista"
    Jóvenes argentinos desarrollando actividad voluntaria en Argentina y en otros países Jóvenes extranjeros desarrollando actividad voluntaria en nuestro país. Las y los voluntarios para su admisión deben ser mayores de edad al momento de realizar la experiencia. La duración de la misma deberá ser por un plazo no menor a un año. Se podrán considerar experiencias de menor tiempo, quedando definidas en función del proyecto y de las aptitudes del voluntario. El Equipo del proyecto Voluntariado Argentino Marianista anima y acompaña las diferentes experiencias de voluntariado. Este proyecto y su equipo forman parte del Voluntariado Latinoamericano Marianista, recibiendo voluntarios de la región.
  • Proyectos En Villa Soldati
    La Fundación Misión Marianista, acompaña la tarea de formación e inclusión en la Escuela Nuestra Señora de Fátima, en Villa Soldati. La Escuela Ntra. Sra. de Fátima institución marianista educativa en Villa Soldati, cuenta con siete niveles educativos: Inicial, Primario jornada completa , Primario jornada simple, turno mañana y turno tarde, Primaria nocturna de adultos, Secundario Técnico / Bachiller diurno y Secundario Nocturno y el Instituto Superior Terciario Fátima, Las obras educativas mencionadas abarcan una matrícula de 3000 estudiantes en todos los niveles, y podemos destacar que el mismo cuenta con un COMEDOR ESCOLAR, donde almuerzan en forma GRATUITA diariamente aproximadamente 600 alumnos. Proyecto "Formación Profesional Terciario Fátima" Acompañar y garantizar que nuestros estudiantes se formen en un entorno enriquecido y apropiado para el desarrollo profesional. Proyecto "Gente chica en cosas grandes" El proyecto consiste en acercar a los alumnos de la sección primaria , a la ciencia escolar, a las actividades de expresión artística y adquirir alfabetización tecnológica y científica. Proyecto "Juegoteca" Llevar adelante un abordaje relacional de las violencias, queremos diseñar un dispositivo basado en la clave lúdica. El juego y la recreación serán los escenarios que configurarán estas instancias de intervención en la dinámica escolar. Proyecto "Radio Fátima" El proyecto consiste en armar una radio que transmitirá vía twitch. Este proyecto tratará de la instalación y operación de la radio, administración y gestión de contenidos. Proyecto " Robótica para Todos" El proyecto consta de tres partes, en la que se busca lograr la adquisición de conocimiento, la aplicación y la réplica, o el lograr explicarlo a un par: 1) Introducción a la robótica y la programación Mediante la utilización de kits de robótica, se llevarán a cabo prácticas de laboratorio en donde el alumno logrará adquirir los conocimientos de la programación de microcontroladores, los dispositivos de entrada, de salida, la interacción con el exterior y la programación estructurada. 2) Realización de proyectos y participación en torneos de robótica 3) Réplica En esta instancia se desarrollarán kits de robots 2WD que se utilizarán para enseñar programación y robótica a las secciones primarias de la Escuela de Fátima. Proyecto: “Curso de capacitación profesional en Ntra. Sra. de Fátima “ Cursos de Capacitación Profesional que se dictan en la Escuela Primaria para Adultos en la Escuela Nuestra Señora de Fátima “Peluquería”, “Cosmetología”, “Instalaciones eléctricas domiciliarias” y “Cocina”. Los mismos están destinados a la comunidad para que aprendan un oficio complementando sus conocimientos que les permitan desarrollar emprendimientos personales. Proyecto: “Salimos a aprender” Se trata de desarrollar la creatividad a través de la intuición, el entusiasmo, la curiosidad, la cognición y las emociones, la duda, la sorpresa, la confrontación, la explicación y la comunicación brindando ambientes de aprendizaje ricos, estimulantes y potentes que favorezcan las distintas vías de acceso al conocimiento en una genuina comunidad que enseña y aprende en todo momento. Proyecto "Fabricación de Paneles didácticos modulares" El proyecto consiste en la fabricación de paneles didácticos modulares para la enseñanza de cada una de las secciones del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Esto se realizaría en el marco de las prácticas profesionalizantes del 4° año del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Proyecto "Club Atlético Fátima" El objetivo del Club es que los niños, niñas y adolescentes de los Barrios de Villa Soldati encuentren un espacio educativo de contención, prevención y crecimiento que fortalezca y promueva el desarrollo integral en el contexto de alta vulnerabilidad psicosocial en el que viven. Los participantes desarrollan diversos deportes como fútbol masculino y femenino, boxeo, taekwondo, hockey, defensa personal. Participan de torneos como lo son UEFI, Liga de clubes parroquiales de Hockey, Liffeba, en cuanto a futbol; exámenes de cinturones en cuanto a taekwondo y prácticas de boxeo con otros clubes cercanos al barrio en cuanto a Boxeo. entre otros....
  • Centro de Adolescentes “Construyendo sueños” - Villa Fátima - Villa Soldati - Ciudad de Bs. As.
    “Construyendo Sueños” El proyecto se originó a raíz de la situación crítica por la presencia de droga, particularmente el “paco” (pasta base). Por este motivo el Centro Comunitario previene, apoya y recupera adolescentes en circunstancias especialmente difíciles. Es un centro comunitario que acoge a niñas, niños adolescentes y mujeres con talleres de capacitación en oficios, culturales, recreativos, de apoyo escolar y deportivos. El objetivo del centro es la reinserción en el área educativa y en la sociedad. Brinda un espacio cultural y recreativo, para crecer en la autoestima y la propia identidad. Apoya y asesora a las familias con hijos/as en circunstancias especialmente difíciles. Forman parte de Construyendo Sueños Marianistas Laicos y la FMM apoya a cubrir las necesidades de insumos y equipamiento para los talleres.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Proyectos que se desarrollan tanto en Caballito como en Villa Soldati.

Provincia - Oeste

Provincia de Buenos Aires

Junín / Buenos Aires

  • Proyecto “Becas Fátima”
    El Proyecto Becas Fátima consiste en la contención, acompañamiento y el apoyo económico, a 40 estudiantes de la Escuela Nuestra Señora de Fátima alumnos que presentan mayores dificultades para sostener la escolaridad. Los mismos son de nivel primario jornada simple y jornada completa, secundario diurno y nocturno y Terciario. El plus que este proyecto aporta es el acompañamiento a cada estudiante con tutores de aprendizaje, quienes escuchan a los niños y a las familias. Durante el tiempo que los estudiantes se encuentran con los tutores a charlar, los adultos acompañantes tienen la posibilidad de participar del encuentro de adultos/ taller. En conjunto tutores de aprendizaje, Fundación, Escuela forman parte de una red de contención en los aspectos que están a nuestro alcance para los estudiantes especialmente y sus familias en general.
  • Proyecto “Apoyo Escolar Fátima”
    El proyecto se desarrolla a través de encuentros quincenales en la escuela de Fátima, lugar conocido y cercano para las familias. Tiene su fundamento y razón de ser en la necesidad planteada por el equipo directivo de la escuela Marianista Nuestra Señora de Fátima de Villa Soldati. Es una escuela con una matrícula muy numerosa, la mayoría de los niños y niñas provienen de familias con muy bajos o escasos niveles de educación, por lo que se les hace imposible apoyarlos en sus tareas o ayudarlos en casa con explicaciones sobre temas que no entienden, lectura adicional, ejercitaciones. Las familias entienden que la educación es importante para sus hijos e hijas, y en muchos casos se dan cuenta que lo que ellos no han podido alcanzar deben cumplir con sus pequeños, es por ello que buscar apoyo escolar para las materias que los hijos necesitan en los diversos centros de apoyo del barrio y si los cupos están cerrados por la alta demanda comienzan a abonar el apoyo escolar, aun sin tener el dinero para hacerlo. El objetivo es brindar apoyo escolar a niñas y niños de nivel primario para afianzar conocimientos aprendidos en clase a través de actividades formales y lúdicas . El equipo voluntario esta conformado por Ex Alumnas/os , Alumnas/os, docentes , padres de antiguos alumnos y abuelos del Colegio Marianista de Caballito. Voluntarios de la Escuela de Nuestra Señora de Fátima.
  • Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad”
    El Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad” consiste en brindar una oportunidad educativa a jóvenes adolescentes que desean estudiar en la universidad y/o en institutos terciarios de educación superior. Los estudiantes protagonista cuentan con tutores de aprendizaje individuales. Apoyo académico y pedagógico. Orientación vocacional. Un espacio físico, centro de estudios, afectivo y vincular donde puedan realizar sus actividades académicas. El proyecto comenzó en 2011, actualmente con mucha satisfacción podemos decir que 20 profesionales han egresado del mismo.
  • Proyecto "Construyendo Caminos "
    El proyecto consiste en capacitar y acompañar a los voluntarios y tutores de los proyectos de la Fundación Misión Marianista y aquellos que se ejecutan en conjunto con la Fundación. El mismo se basa en la atención de las necesidades de las personas que se encuentran al frente de proyectos socioeducativos con niños y adolescentes en circunstancias especialmente difíciles y contextos vulnerados. Orientación para la adquisición de habilidades y herramientas que permitan el desarrollo personal necesario para el desenvolvimiento de sus tareas. Acompañamiento a los agentes en la capitalización de su propia experiencia y contener a los mismos frente a situaciones conflictivas y de stress que se presenten. Formación y promoción de agentes responsables y multiplicadores que continúen las acciones en sus proyectos en el futuro.
  • Proyecto "Acción Social"
    Es un área de voluntariado social, que se lleva a cabo en las instalaciones del Colegio Marianista de Caballito. Se reciben las donaciones de las familias del colegio y otras personas que se acercan con las mismas , se clasifican, lavan, reparan y distribuyen alimentos, juguetes, ropa, útiles escolares atendiendo las necesidades materiales de comunidades del Chaco, Rio Negro, Ciudad de Buenos Aires , Nueve de Julio, Junin , Cordoba entre otros. Se atiende a organizaciones hospitales, escuelas, centros de salud, Cáritas , no se atiende a particulares, salvo en casos de emergencia o catástrofe. Voluntarias con entrega y amor durante diferentes días de la semana acondicionan, clasifican, embalan y envían de acuerdo a las requerimientos lo recibido a los siguientes lugares: CHACO : Caritas Hermanas Ursulinas; Sauzalito ; Taco Pozo ; Jardín de Infantes Nº 132 "Juan Ibañez". Pje. Zaparinqui; Escuela Agropecuaria EEP 903 – EFA Sembrando Esperanza - Paraje La Cangayes. SUR Cachorros De Ninquihué ; Hogar San Cayetano; Caritas Central; Residencia Universitaria María Madre de la Juventud CORDOBA Hogar Maria Teresa Atucha LLaballol, Ruta 38 Kilometro 41, Molinari-Cosquin VARIOS Caritas Fátima Fátima ; Centro Construyendo Sueños ; Club Atlético Fátima; Hogar la Voluntaria de Maria - San Miguel ; Hospital Del Quemado; Maternidad Sardá
  • Proyecto "Haciendo Calor de Hogar "
    El presente proyecto se desarrolla a través de diversos proyectos sociales locales comunitarios . Se lleva adelante por Manos Solidarias ( Junín -Bs.As.) , Entramarte ( Nueve de Julio - Bs.As.), Abrigando Sueños ( General Roca - Rio Negro ), Milikilin Huitral ( El Cuy - Rio Negro) , Cuadraditos con Amor ( CABA) Los grupos mencionados se reúnen en comunidad para tejer juntas, diversas prendas : mantas , gorros, bufandas, ropita para bebé) , que luego se entrega en forma gratuita a instituciones locales o familias de acuerdo a la idiosincrasia del lugar.
  • Proyecto “Voluntariado Argentino Marianista"
    Jóvenes argentinos desarrollando actividad voluntaria en Argentina y en otros países Jóvenes extranjeros desarrollando actividad voluntaria en nuestro país. Las y los voluntarios para su admisión deben ser mayores de edad al momento de realizar la experiencia. La duración de la misma deberá ser por un plazo no menor a un año. Se podrán considerar experiencias de menor tiempo, quedando definidas en función del proyecto y de las aptitudes del voluntario. El Equipo del proyecto Voluntariado Argentino Marianista anima y acompaña las diferentes experiencias de voluntariado. Este proyecto y su equipo forman parte del Voluntariado Latinoamericano Marianista, recibiendo voluntarios de la región.
  • Proyectos En Villa Soldati
    La Fundación Misión Marianista, acompaña la tarea de formación e inclusión en la Escuela Nuestra Señora de Fátima, en Villa Soldati. La Escuela Ntra. Sra. de Fátima institución marianista educativa en Villa Soldati, cuenta con siete niveles educativos: Inicial, Primario jornada completa , Primario jornada simple, turno mañana y turno tarde, Primaria nocturna de adultos, Secundario Técnico / Bachiller diurno y Secundario Nocturno y el Instituto Superior Terciario Fátima, Las obras educativas mencionadas abarcan una matrícula de 3000 estudiantes en todos los niveles, y podemos destacar que el mismo cuenta con un COMEDOR ESCOLAR, donde almuerzan en forma GRATUITA diariamente aproximadamente 600 alumnos. Proyecto "Formación Profesional Terciario Fátima" Acompañar y garantizar que nuestros estudiantes se formen en un entorno enriquecido y apropiado para el desarrollo profesional. Proyecto "Gente chica en cosas grandes" El proyecto consiste en acercar a los alumnos de la sección primaria , a la ciencia escolar, a las actividades de expresión artística y adquirir alfabetización tecnológica y científica. Proyecto "Juegoteca" Llevar adelante un abordaje relacional de las violencias, queremos diseñar un dispositivo basado en la clave lúdica. El juego y la recreación serán los escenarios que configurarán estas instancias de intervención en la dinámica escolar. Proyecto "Radio Fátima" El proyecto consiste en armar una radio que transmitirá vía twitch. Este proyecto tratará de la instalación y operación de la radio, administración y gestión de contenidos. Proyecto " Robótica para Todos" El proyecto consta de tres partes, en la que se busca lograr la adquisición de conocimiento, la aplicación y la réplica, o el lograr explicarlo a un par: 1) Introducción a la robótica y la programación Mediante la utilización de kits de robótica, se llevarán a cabo prácticas de laboratorio en donde el alumno logrará adquirir los conocimientos de la programación de microcontroladores, los dispositivos de entrada, de salida, la interacción con el exterior y la programación estructurada. 2) Realización de proyectos y participación en torneos de robótica 3) Réplica En esta instancia se desarrollarán kits de robots 2WD que se utilizarán para enseñar programación y robótica a las secciones primarias de la Escuela de Fátima. Proyecto: “Curso de capacitación profesional en Ntra. Sra. de Fátima “ Cursos de Capacitación Profesional que se dictan en la Escuela Primaria para Adultos en la Escuela Nuestra Señora de Fátima “Peluquería”, “Cosmetología”, “Instalaciones eléctricas domiciliarias” y “Cocina”. Los mismos están destinados a la comunidad para que aprendan un oficio complementando sus conocimientos que les permitan desarrollar emprendimientos personales. Proyecto: “Salimos a aprender” Se trata de desarrollar la creatividad a través de la intuición, el entusiasmo, la curiosidad, la cognición y las emociones, la duda, la sorpresa, la confrontación, la explicación y la comunicación brindando ambientes de aprendizaje ricos, estimulantes y potentes que favorezcan las distintas vías de acceso al conocimiento en una genuina comunidad que enseña y aprende en todo momento. Proyecto "Fabricación de Paneles didácticos modulares" El proyecto consiste en la fabricación de paneles didácticos modulares para la enseñanza de cada una de las secciones del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Esto se realizaría en el marco de las prácticas profesionalizantes del 4° año del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Proyecto "Club Atlético Fátima" El objetivo del Club es que los niños, niñas y adolescentes de los Barrios de Villa Soldati encuentren un espacio educativo de contención, prevención y crecimiento que fortalezca y promueva el desarrollo integral en el contexto de alta vulnerabilidad psicosocial en el que viven. Los participantes desarrollan diversos deportes como fútbol masculino y femenino, boxeo, taekwondo, hockey, defensa personal. Participan de torneos como lo son UEFI, Liga de clubes parroquiales de Hockey, Liffeba, en cuanto a futbol; exámenes de cinturones en cuanto a taekwondo y prácticas de boxeo con otros clubes cercanos al barrio en cuanto a Boxeo. entre otros....
  • Centro de Adolescentes “Construyendo sueños” - Villa Fátima - Villa Soldati - Ciudad de Bs. As.
    “Construyendo Sueños” El proyecto se originó a raíz de la situación crítica por la presencia de droga, particularmente el “paco” (pasta base). Por este motivo el Centro Comunitario previene, apoya y recupera adolescentes en circunstancias especialmente difíciles. Es un centro comunitario que acoge a niñas, niños adolescentes y mujeres con talleres de capacitación en oficios, culturales, recreativos, de apoyo escolar y deportivos. El objetivo del centro es la reinserción en el área educativa y en la sociedad. Brinda un espacio cultural y recreativo, para crecer en la autoestima y la propia identidad. Apoya y asesora a las familias con hijos/as en circunstancias especialmente difíciles. Forman parte de Construyendo Sueños Marianistas Laicos y la FMM apoya a cubrir las necesidades de insumos y equipamiento para los talleres.

9 De Julio / Buenos Aires

  • Proyecto “Becas Fátima”
    El Proyecto Becas Fátima consiste en la contención, acompañamiento y el apoyo económico, a 40 estudiantes de la Escuela Nuestra Señora de Fátima alumnos que presentan mayores dificultades para sostener la escolaridad. Los mismos son de nivel primario jornada simple y jornada completa, secundario diurno y nocturno y Terciario. El plus que este proyecto aporta es el acompañamiento a cada estudiante con tutores de aprendizaje, quienes escuchan a los niños y a las familias. Durante el tiempo que los estudiantes se encuentran con los tutores a charlar, los adultos acompañantes tienen la posibilidad de participar del encuentro de adultos/ taller. En conjunto tutores de aprendizaje, Fundación, Escuela forman parte de una red de contención en los aspectos que están a nuestro alcance para los estudiantes especialmente y sus familias en general.
  • Proyecto “Apoyo Escolar Fátima”
    El proyecto se desarrolla a través de encuentros quincenales en la escuela de Fátima, lugar conocido y cercano para las familias. Tiene su fundamento y razón de ser en la necesidad planteada por el equipo directivo de la escuela Marianista Nuestra Señora de Fátima de Villa Soldati. Es una escuela con una matrícula muy numerosa, la mayoría de los niños y niñas provienen de familias con muy bajos o escasos niveles de educación, por lo que se les hace imposible apoyarlos en sus tareas o ayudarlos en casa con explicaciones sobre temas que no entienden, lectura adicional, ejercitaciones. Las familias entienden que la educación es importante para sus hijos e hijas, y en muchos casos se dan cuenta que lo que ellos no han podido alcanzar deben cumplir con sus pequeños, es por ello que buscar apoyo escolar para las materias que los hijos necesitan en los diversos centros de apoyo del barrio y si los cupos están cerrados por la alta demanda comienzan a abonar el apoyo escolar, aun sin tener el dinero para hacerlo. El objetivo es brindar apoyo escolar a niñas y niños de nivel primario para afianzar conocimientos aprendidos en clase a través de actividades formales y lúdicas . El equipo voluntario esta conformado por Ex Alumnas/os , Alumnas/os, docentes , padres de antiguos alumnos y abuelos del Colegio Marianista de Caballito. Voluntarios de la Escuela de Nuestra Señora de Fátima.
  • Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad”
    El Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad” consiste en brindar una oportunidad educativa a jóvenes adolescentes que desean estudiar en la universidad y/o en institutos terciarios de educación superior. Los estudiantes protagonista cuentan con tutores de aprendizaje individuales. Apoyo académico y pedagógico. Orientación vocacional. Un espacio físico, centro de estudios, afectivo y vincular donde puedan realizar sus actividades académicas. El proyecto comenzó en 2011, actualmente con mucha satisfacción podemos decir que 20 profesionales han egresado del mismo.
  • Proyecto "Construyendo Caminos "
    El proyecto consiste en capacitar y acompañar a los voluntarios y tutores de los proyectos de la Fundación Misión Marianista y aquellos que se ejecutan en conjunto con la Fundación. El mismo se basa en la atención de las necesidades de las personas que se encuentran al frente de proyectos socioeducativos con niños y adolescentes en circunstancias especialmente difíciles y contextos vulnerados. Orientación para la adquisición de habilidades y herramientas que permitan el desarrollo personal necesario para el desenvolvimiento de sus tareas. Acompañamiento a los agentes en la capitalización de su propia experiencia y contener a los mismos frente a situaciones conflictivas y de stress que se presenten. Formación y promoción de agentes responsables y multiplicadores que continúen las acciones en sus proyectos en el futuro.
  • Proyecto "Acción Social"
    Es un área de voluntariado social, que se lleva a cabo en las instalaciones del Colegio Marianista de Caballito. Se reciben las donaciones de las familias del colegio y otras personas que se acercan con las mismas , se clasifican, lavan, reparan y distribuyen alimentos, juguetes, ropa, útiles escolares atendiendo las necesidades materiales de comunidades del Chaco, Rio Negro, Ciudad de Buenos Aires , Nueve de Julio, Junin , Cordoba entre otros. Se atiende a organizaciones hospitales, escuelas, centros de salud, Cáritas , no se atiende a particulares, salvo en casos de emergencia o catástrofe. Voluntarias con entrega y amor durante diferentes días de la semana acondicionan, clasifican, embalan y envían de acuerdo a las requerimientos lo recibido a los siguientes lugares: CHACO : Caritas Hermanas Ursulinas; Sauzalito ; Taco Pozo ; Jardín de Infantes Nº 132 "Juan Ibañez". Pje. Zaparinqui; Escuela Agropecuaria EEP 903 – EFA Sembrando Esperanza - Paraje La Cangayes. SUR Cachorros De Ninquihué ; Hogar San Cayetano; Caritas Central; Residencia Universitaria María Madre de la Juventud CORDOBA Hogar Maria Teresa Atucha LLaballol, Ruta 38 Kilometro 41, Molinari-Cosquin VARIOS Caritas Fátima Fátima ; Centro Construyendo Sueños ; Club Atlético Fátima; Hogar la Voluntaria de Maria - San Miguel ; Hospital Del Quemado; Maternidad Sardá
  • Proyecto "Haciendo Calor de Hogar "
    El presente proyecto se desarrolla a través de diversos proyectos sociales locales comunitarios . Se lleva adelante por Manos Solidarias ( Junín -Bs.As.) , Entramarte ( Nueve de Julio - Bs.As.), Abrigando Sueños ( General Roca - Rio Negro ), Milikilin Huitral ( El Cuy - Rio Negro) , Cuadraditos con Amor ( CABA) Los grupos mencionados se reúnen en comunidad para tejer juntas, diversas prendas : mantas , gorros, bufandas, ropita para bebé) , que luego se entrega en forma gratuita a instituciones locales o familias de acuerdo a la idiosincrasia del lugar.
  • Proyecto “Voluntariado Argentino Marianista"
    Jóvenes argentinos desarrollando actividad voluntaria en Argentina y en otros países Jóvenes extranjeros desarrollando actividad voluntaria en nuestro país. Las y los voluntarios para su admisión deben ser mayores de edad al momento de realizar la experiencia. La duración de la misma deberá ser por un plazo no menor a un año. Se podrán considerar experiencias de menor tiempo, quedando definidas en función del proyecto y de las aptitudes del voluntario. El Equipo del proyecto Voluntariado Argentino Marianista anima y acompaña las diferentes experiencias de voluntariado. Este proyecto y su equipo forman parte del Voluntariado Latinoamericano Marianista, recibiendo voluntarios de la región.
  • Proyectos En Villa Soldati
    La Fundación Misión Marianista, acompaña la tarea de formación e inclusión en la Escuela Nuestra Señora de Fátima, en Villa Soldati. La Escuela Ntra. Sra. de Fátima institución marianista educativa en Villa Soldati, cuenta con siete niveles educativos: Inicial, Primario jornada completa , Primario jornada simple, turno mañana y turno tarde, Primaria nocturna de adultos, Secundario Técnico / Bachiller diurno y Secundario Nocturno y el Instituto Superior Terciario Fátima, Las obras educativas mencionadas abarcan una matrícula de 3000 estudiantes en todos los niveles, y podemos destacar que el mismo cuenta con un COMEDOR ESCOLAR, donde almuerzan en forma GRATUITA diariamente aproximadamente 600 alumnos. Proyecto "Formación Profesional Terciario Fátima" Acompañar y garantizar que nuestros estudiantes se formen en un entorno enriquecido y apropiado para el desarrollo profesional. Proyecto "Gente chica en cosas grandes" El proyecto consiste en acercar a los alumnos de la sección primaria , a la ciencia escolar, a las actividades de expresión artística y adquirir alfabetización tecnológica y científica. Proyecto "Juegoteca" Llevar adelante un abordaje relacional de las violencias, queremos diseñar un dispositivo basado en la clave lúdica. El juego y la recreación serán los escenarios que configurarán estas instancias de intervención en la dinámica escolar. Proyecto "Radio Fátima" El proyecto consiste en armar una radio que transmitirá vía twitch. Este proyecto tratará de la instalación y operación de la radio, administración y gestión de contenidos. Proyecto " Robótica para Todos" El proyecto consta de tres partes, en la que se busca lograr la adquisición de conocimiento, la aplicación y la réplica, o el lograr explicarlo a un par: 1) Introducción a la robótica y la programación Mediante la utilización de kits de robótica, se llevarán a cabo prácticas de laboratorio en donde el alumno logrará adquirir los conocimientos de la programación de microcontroladores, los dispositivos de entrada, de salida, la interacción con el exterior y la programación estructurada. 2) Realización de proyectos y participación en torneos de robótica 3) Réplica En esta instancia se desarrollarán kits de robots 2WD que se utilizarán para enseñar programación y robótica a las secciones primarias de la Escuela de Fátima. Proyecto: “Curso de capacitación profesional en Ntra. Sra. de Fátima “ Cursos de Capacitación Profesional que se dictan en la Escuela Primaria para Adultos en la Escuela Nuestra Señora de Fátima “Peluquería”, “Cosmetología”, “Instalaciones eléctricas domiciliarias” y “Cocina”. Los mismos están destinados a la comunidad para que aprendan un oficio complementando sus conocimientos que les permitan desarrollar emprendimientos personales. Proyecto: “Salimos a aprender” Se trata de desarrollar la creatividad a través de la intuición, el entusiasmo, la curiosidad, la cognición y las emociones, la duda, la sorpresa, la confrontación, la explicación y la comunicación brindando ambientes de aprendizaje ricos, estimulantes y potentes que favorezcan las distintas vías de acceso al conocimiento en una genuina comunidad que enseña y aprende en todo momento. Proyecto "Fabricación de Paneles didácticos modulares" El proyecto consiste en la fabricación de paneles didácticos modulares para la enseñanza de cada una de las secciones del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Esto se realizaría en el marco de las prácticas profesionalizantes del 4° año del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Proyecto "Club Atlético Fátima" El objetivo del Club es que los niños, niñas y adolescentes de los Barrios de Villa Soldati encuentren un espacio educativo de contención, prevención y crecimiento que fortalezca y promueva el desarrollo integral en el contexto de alta vulnerabilidad psicosocial en el que viven. Los participantes desarrollan diversos deportes como fútbol masculino y femenino, boxeo, taekwondo, hockey, defensa personal. Participan de torneos como lo son UEFI, Liga de clubes parroquiales de Hockey, Liffeba, en cuanto a futbol; exámenes de cinturones en cuanto a taekwondo y prácticas de boxeo con otros clubes cercanos al barrio en cuanto a Boxeo. entre otros....
  • Centro de Adolescentes “Construyendo sueños” - Villa Fátima - Villa Soldati - Ciudad de Bs. As.
    “Construyendo Sueños” El proyecto se originó a raíz de la situación crítica por la presencia de droga, particularmente el “paco” (pasta base). Por este motivo el Centro Comunitario previene, apoya y recupera adolescentes en circunstancias especialmente difíciles. Es un centro comunitario que acoge a niñas, niños adolescentes y mujeres con talleres de capacitación en oficios, culturales, recreativos, de apoyo escolar y deportivos. El objetivo del centro es la reinserción en el área educativa y en la sociedad. Brinda un espacio cultural y recreativo, para crecer en la autoestima y la propia identidad. Apoya y asesora a las familias con hijos/as en circunstancias especialmente difíciles. Forman parte de Construyendo Sueños Marianistas Laicos y la FMM apoya a cubrir las necesidades de insumos y equipamiento para los talleres.
ATO
Norte

Región Norte

Programa que se desarrolla en el Impenetrable Chaqueño y en Monte Quemado Provincia de Santiago del Estero

  • Proyecto “Becas Fátima”
    El Proyecto Becas Fátima consiste en la contención, acompañamiento y el apoyo económico, a 40 estudiantes de la Escuela Nuestra Señora de Fátima alumnos que presentan mayores dificultades para sostener la escolaridad. Los mismos son de nivel primario jornada simple y jornada completa, secundario diurno y nocturno y Terciario. El plus que este proyecto aporta es el acompañamiento a cada estudiante con tutores de aprendizaje, quienes escuchan a los niños y a las familias. Durante el tiempo que los estudiantes se encuentran con los tutores a charlar, los adultos acompañantes tienen la posibilidad de participar del encuentro de adultos/ taller. En conjunto tutores de aprendizaje, Fundación, Escuela forman parte de una red de contención en los aspectos que están a nuestro alcance para los estudiantes especialmente y sus familias en general.
  • Proyecto “Apoyo Escolar Fátima”
    El proyecto se desarrolla a través de encuentros quincenales en la escuela de Fátima, lugar conocido y cercano para las familias. Tiene su fundamento y razón de ser en la necesidad planteada por el equipo directivo de la escuela Marianista Nuestra Señora de Fátima de Villa Soldati. Es una escuela con una matrícula muy numerosa, la mayoría de los niños y niñas provienen de familias con muy bajos o escasos niveles de educación, por lo que se les hace imposible apoyarlos en sus tareas o ayudarlos en casa con explicaciones sobre temas que no entienden, lectura adicional, ejercitaciones. Las familias entienden que la educación es importante para sus hijos e hijas, y en muchos casos se dan cuenta que lo que ellos no han podido alcanzar deben cumplir con sus pequeños, es por ello que buscar apoyo escolar para las materias que los hijos necesitan en los diversos centros de apoyo del barrio y si los cupos están cerrados por la alta demanda comienzan a abonar el apoyo escolar, aun sin tener el dinero para hacerlo. El objetivo es brindar apoyo escolar a niñas y niños de nivel primario para afianzar conocimientos aprendidos en clase a través de actividades formales y lúdicas . El equipo voluntario esta conformado por Ex Alumnas/os , Alumnas/os, docentes , padres de antiguos alumnos y abuelos del Colegio Marianista de Caballito. Voluntarios de la Escuela de Nuestra Señora de Fátima.
  • Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad”
    El Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad” consiste en brindar una oportunidad educativa a jóvenes adolescentes que desean estudiar en la universidad y/o en institutos terciarios de educación superior. Los estudiantes protagonista cuentan con tutores de aprendizaje individuales. Apoyo académico y pedagógico. Orientación vocacional. Un espacio físico, centro de estudios, afectivo y vincular donde puedan realizar sus actividades académicas. El proyecto comenzó en 2011, actualmente con mucha satisfacción podemos decir que 20 profesionales han egresado del mismo.
  • Proyecto "Construyendo Caminos "
    El proyecto consiste en capacitar y acompañar a los voluntarios y tutores de los proyectos de la Fundación Misión Marianista y aquellos que se ejecutan en conjunto con la Fundación. El mismo se basa en la atención de las necesidades de las personas que se encuentran al frente de proyectos socioeducativos con niños y adolescentes en circunstancias especialmente difíciles y contextos vulnerados. Orientación para la adquisición de habilidades y herramientas que permitan el desarrollo personal necesario para el desenvolvimiento de sus tareas. Acompañamiento a los agentes en la capitalización de su propia experiencia y contener a los mismos frente a situaciones conflictivas y de stress que se presenten. Formación y promoción de agentes responsables y multiplicadores que continúen las acciones en sus proyectos en el futuro.
  • Proyecto "Acción Social"
    Es un área de voluntariado social, que se lleva a cabo en las instalaciones del Colegio Marianista de Caballito. Se reciben las donaciones de las familias del colegio y otras personas que se acercan con las mismas , se clasifican, lavan, reparan y distribuyen alimentos, juguetes, ropa, útiles escolares atendiendo las necesidades materiales de comunidades del Chaco, Rio Negro, Ciudad de Buenos Aires , Nueve de Julio, Junin , Cordoba entre otros. Se atiende a organizaciones hospitales, escuelas, centros de salud, Cáritas , no se atiende a particulares, salvo en casos de emergencia o catástrofe. Voluntarias con entrega y amor durante diferentes días de la semana acondicionan, clasifican, embalan y envían de acuerdo a las requerimientos lo recibido a los siguientes lugares: CHACO : Caritas Hermanas Ursulinas; Sauzalito ; Taco Pozo ; Jardín de Infantes Nº 132 "Juan Ibañez". Pje. Zaparinqui; Escuela Agropecuaria EEP 903 – EFA Sembrando Esperanza - Paraje La Cangayes. SUR Cachorros De Ninquihué ; Hogar San Cayetano; Caritas Central; Residencia Universitaria María Madre de la Juventud CORDOBA Hogar Maria Teresa Atucha LLaballol, Ruta 38 Kilometro 41, Molinari-Cosquin VARIOS Caritas Fátima Fátima ; Centro Construyendo Sueños ; Club Atlético Fátima; Hogar la Voluntaria de Maria - San Miguel ; Hospital Del Quemado; Maternidad Sardá
  • Proyecto "Haciendo Calor de Hogar "
    El presente proyecto se desarrolla a través de diversos proyectos sociales locales comunitarios . Se lleva adelante por Manos Solidarias ( Junín -Bs.As.) , Entramarte ( Nueve de Julio - Bs.As.), Abrigando Sueños ( General Roca - Rio Negro ), Milikilin Huitral ( El Cuy - Rio Negro) , Cuadraditos con Amor ( CABA) Los grupos mencionados se reúnen en comunidad para tejer juntas, diversas prendas : mantas , gorros, bufandas, ropita para bebé) , que luego se entrega en forma gratuita a instituciones locales o familias de acuerdo a la idiosincrasia del lugar.
  • Proyecto “Voluntariado Argentino Marianista"
    Jóvenes argentinos desarrollando actividad voluntaria en Argentina y en otros países Jóvenes extranjeros desarrollando actividad voluntaria en nuestro país. Las y los voluntarios para su admisión deben ser mayores de edad al momento de realizar la experiencia. La duración de la misma deberá ser por un plazo no menor a un año. Se podrán considerar experiencias de menor tiempo, quedando definidas en función del proyecto y de las aptitudes del voluntario. El Equipo del proyecto Voluntariado Argentino Marianista anima y acompaña las diferentes experiencias de voluntariado. Este proyecto y su equipo forman parte del Voluntariado Latinoamericano Marianista, recibiendo voluntarios de la región.
  • Proyectos En Villa Soldati
    La Fundación Misión Marianista, acompaña la tarea de formación e inclusión en la Escuela Nuestra Señora de Fátima, en Villa Soldati. La Escuela Ntra. Sra. de Fátima institución marianista educativa en Villa Soldati, cuenta con siete niveles educativos: Inicial, Primario jornada completa , Primario jornada simple, turno mañana y turno tarde, Primaria nocturna de adultos, Secundario Técnico / Bachiller diurno y Secundario Nocturno y el Instituto Superior Terciario Fátima, Las obras educativas mencionadas abarcan una matrícula de 3000 estudiantes en todos los niveles, y podemos destacar que el mismo cuenta con un COMEDOR ESCOLAR, donde almuerzan en forma GRATUITA diariamente aproximadamente 600 alumnos. Proyecto "Formación Profesional Terciario Fátima" Acompañar y garantizar que nuestros estudiantes se formen en un entorno enriquecido y apropiado para el desarrollo profesional. Proyecto "Gente chica en cosas grandes" El proyecto consiste en acercar a los alumnos de la sección primaria , a la ciencia escolar, a las actividades de expresión artística y adquirir alfabetización tecnológica y científica. Proyecto "Juegoteca" Llevar adelante un abordaje relacional de las violencias, queremos diseñar un dispositivo basado en la clave lúdica. El juego y la recreación serán los escenarios que configurarán estas instancias de intervención en la dinámica escolar. Proyecto "Radio Fátima" El proyecto consiste en armar una radio que transmitirá vía twitch. Este proyecto tratará de la instalación y operación de la radio, administración y gestión de contenidos. Proyecto " Robótica para Todos" El proyecto consta de tres partes, en la que se busca lograr la adquisición de conocimiento, la aplicación y la réplica, o el lograr explicarlo a un par: 1) Introducción a la robótica y la programación Mediante la utilización de kits de robótica, se llevarán a cabo prácticas de laboratorio en donde el alumno logrará adquirir los conocimientos de la programación de microcontroladores, los dispositivos de entrada, de salida, la interacción con el exterior y la programación estructurada. 2) Realización de proyectos y participación en torneos de robótica 3) Réplica En esta instancia se desarrollarán kits de robots 2WD que se utilizarán para enseñar programación y robótica a las secciones primarias de la Escuela de Fátima. Proyecto: “Curso de capacitación profesional en Ntra. Sra. de Fátima “ Cursos de Capacitación Profesional que se dictan en la Escuela Primaria para Adultos en la Escuela Nuestra Señora de Fátima “Peluquería”, “Cosmetología”, “Instalaciones eléctricas domiciliarias” y “Cocina”. Los mismos están destinados a la comunidad para que aprendan un oficio complementando sus conocimientos que les permitan desarrollar emprendimientos personales. Proyecto: “Salimos a aprender” Se trata de desarrollar la creatividad a través de la intuición, el entusiasmo, la curiosidad, la cognición y las emociones, la duda, la sorpresa, la confrontación, la explicación y la comunicación brindando ambientes de aprendizaje ricos, estimulantes y potentes que favorezcan las distintas vías de acceso al conocimiento en una genuina comunidad que enseña y aprende en todo momento. Proyecto "Fabricación de Paneles didácticos modulares" El proyecto consiste en la fabricación de paneles didácticos modulares para la enseñanza de cada una de las secciones del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Esto se realizaría en el marco de las prácticas profesionalizantes del 4° año del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Proyecto "Club Atlético Fátima" El objetivo del Club es que los niños, niñas y adolescentes de los Barrios de Villa Soldati encuentren un espacio educativo de contención, prevención y crecimiento que fortalezca y promueva el desarrollo integral en el contexto de alta vulnerabilidad psicosocial en el que viven. Los participantes desarrollan diversos deportes como fútbol masculino y femenino, boxeo, taekwondo, hockey, defensa personal. Participan de torneos como lo son UEFI, Liga de clubes parroquiales de Hockey, Liffeba, en cuanto a futbol; exámenes de cinturones en cuanto a taekwondo y prácticas de boxeo con otros clubes cercanos al barrio en cuanto a Boxeo. entre otros....
  • Centro de Adolescentes “Construyendo sueños” - Villa Fátima - Villa Soldati - Ciudad de Bs. As.
    “Construyendo Sueños” El proyecto se originó a raíz de la situación crítica por la presencia de droga, particularmente el “paco” (pasta base). Por este motivo el Centro Comunitario previene, apoya y recupera adolescentes en circunstancias especialmente difíciles. Es un centro comunitario que acoge a niñas, niños adolescentes y mujeres con talleres de capacitación en oficios, culturales, recreativos, de apoyo escolar y deportivos. El objetivo del centro es la reinserción en el área educativa y en la sociedad. Brinda un espacio cultural y recreativo, para crecer en la autoestima y la propia identidad. Apoya y asesora a las familias con hijos/as en circunstancias especialmente difíciles. Forman parte de Construyendo Sueños Marianistas Laicos y la FMM apoya a cubrir las necesidades de insumos y equipamiento para los talleres.
Sur

Región Sur

GENERAL ROCA RIO NEGRO, FILIAL DE LA FUNDACION MISION MARIANISTA

Proyectos en el sur de nuestro país.  

A través de nuestra primera filial en la ciudad de General Roca, provincia de Rio Negro, se gestionan y ejecutan diversos proyectos y campañas con el objetivo de estar más cerca de las necesidades de nuestros hermanos más desprotegidos de la meseta patagónica y seguir trabajando para crear conciencia social a través de las prácticas solidarias. Algunos de los proyectos son:
 

  • Proyecto “Becas Fátima”
    El Proyecto Becas Fátima consiste en la contención, acompañamiento y el apoyo económico, a 40 estudiantes de la Escuela Nuestra Señora de Fátima alumnos que presentan mayores dificultades para sostener la escolaridad. Los mismos son de nivel primario jornada simple y jornada completa, secundario diurno y nocturno y Terciario. El plus que este proyecto aporta es el acompañamiento a cada estudiante con tutores de aprendizaje, quienes escuchan a los niños y a las familias. Durante el tiempo que los estudiantes se encuentran con los tutores a charlar, los adultos acompañantes tienen la posibilidad de participar del encuentro de adultos/ taller. En conjunto tutores de aprendizaje, Fundación, Escuela forman parte de una red de contención en los aspectos que están a nuestro alcance para los estudiantes especialmente y sus familias en general.
  • Proyecto “Apoyo Escolar Fátima”
    El proyecto se desarrolla a través de encuentros quincenales en la escuela de Fátima, lugar conocido y cercano para las familias. Tiene su fundamento y razón de ser en la necesidad planteada por el equipo directivo de la escuela Marianista Nuestra Señora de Fátima de Villa Soldati. Es una escuela con una matrícula muy numerosa, la mayoría de los niños y niñas provienen de familias con muy bajos o escasos niveles de educación, por lo que se les hace imposible apoyarlos en sus tareas o ayudarlos en casa con explicaciones sobre temas que no entienden, lectura adicional, ejercitaciones. Las familias entienden que la educación es importante para sus hijos e hijas, y en muchos casos se dan cuenta que lo que ellos no han podido alcanzar deben cumplir con sus pequeños, es por ello que buscar apoyo escolar para las materias que los hijos necesitan en los diversos centros de apoyo del barrio y si los cupos están cerrados por la alta demanda comienzan a abonar el apoyo escolar, aun sin tener el dinero para hacerlo. El objetivo es brindar apoyo escolar a niñas y niños de nivel primario para afianzar conocimientos aprendidos en clase a través de actividades formales y lúdicas . El equipo voluntario esta conformado por Ex Alumnas/os , Alumnas/os, docentes , padres de antiguos alumnos y abuelos del Colegio Marianista de Caballito. Voluntarios de la Escuela de Nuestra Señora de Fátima.
  • Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad”
    El Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad” consiste en brindar una oportunidad educativa a jóvenes adolescentes que desean estudiar en la universidad y/o en institutos terciarios de educación superior. Los estudiantes protagonista cuentan con tutores de aprendizaje individuales. Apoyo académico y pedagógico. Orientación vocacional. Un espacio físico, centro de estudios, afectivo y vincular donde puedan realizar sus actividades académicas. El proyecto comenzó en 2011, actualmente con mucha satisfacción podemos decir que 20 profesionales han egresado del mismo.
  • Proyecto "Construyendo Caminos "
    El proyecto consiste en capacitar y acompañar a los voluntarios y tutores de los proyectos de la Fundación Misión Marianista y aquellos que se ejecutan en conjunto con la Fundación. El mismo se basa en la atención de las necesidades de las personas que se encuentran al frente de proyectos socioeducativos con niños y adolescentes en circunstancias especialmente difíciles y contextos vulnerados. Orientación para la adquisición de habilidades y herramientas que permitan el desarrollo personal necesario para el desenvolvimiento de sus tareas. Acompañamiento a los agentes en la capitalización de su propia experiencia y contener a los mismos frente a situaciones conflictivas y de stress que se presenten. Formación y promoción de agentes responsables y multiplicadores que continúen las acciones en sus proyectos en el futuro.
  • Proyecto "Acción Social"
    Es un área de voluntariado social, que se lleva a cabo en las instalaciones del Colegio Marianista de Caballito. Se reciben las donaciones de las familias del colegio y otras personas que se acercan con las mismas , se clasifican, lavan, reparan y distribuyen alimentos, juguetes, ropa, útiles escolares atendiendo las necesidades materiales de comunidades del Chaco, Rio Negro, Ciudad de Buenos Aires , Nueve de Julio, Junin , Cordoba entre otros. Se atiende a organizaciones hospitales, escuelas, centros de salud, Cáritas , no se atiende a particulares, salvo en casos de emergencia o catástrofe. Voluntarias con entrega y amor durante diferentes días de la semana acondicionan, clasifican, embalan y envían de acuerdo a las requerimientos lo recibido a los siguientes lugares: CHACO : Caritas Hermanas Ursulinas; Sauzalito ; Taco Pozo ; Jardín de Infantes Nº 132 "Juan Ibañez". Pje. Zaparinqui; Escuela Agropecuaria EEP 903 – EFA Sembrando Esperanza - Paraje La Cangayes. SUR Cachorros De Ninquihué ; Hogar San Cayetano; Caritas Central; Residencia Universitaria María Madre de la Juventud CORDOBA Hogar Maria Teresa Atucha LLaballol, Ruta 38 Kilometro 41, Molinari-Cosquin VARIOS Caritas Fátima Fátima ; Centro Construyendo Sueños ; Club Atlético Fátima; Hogar la Voluntaria de Maria - San Miguel ; Hospital Del Quemado; Maternidad Sardá
  • Proyecto "Haciendo Calor de Hogar "
    El presente proyecto se desarrolla a través de diversos proyectos sociales locales comunitarios . Se lleva adelante por Manos Solidarias ( Junín -Bs.As.) , Entramarte ( Nueve de Julio - Bs.As.), Abrigando Sueños ( General Roca - Rio Negro ), Milikilin Huitral ( El Cuy - Rio Negro) , Cuadraditos con Amor ( CABA) Los grupos mencionados se reúnen en comunidad para tejer juntas, diversas prendas : mantas , gorros, bufandas, ropita para bebé) , que luego se entrega en forma gratuita a instituciones locales o familias de acuerdo a la idiosincrasia del lugar.
  • Proyecto “Voluntariado Argentino Marianista"
    Jóvenes argentinos desarrollando actividad voluntaria en Argentina y en otros países Jóvenes extranjeros desarrollando actividad voluntaria en nuestro país. Las y los voluntarios para su admisión deben ser mayores de edad al momento de realizar la experiencia. La duración de la misma deberá ser por un plazo no menor a un año. Se podrán considerar experiencias de menor tiempo, quedando definidas en función del proyecto y de las aptitudes del voluntario. El Equipo del proyecto Voluntariado Argentino Marianista anima y acompaña las diferentes experiencias de voluntariado. Este proyecto y su equipo forman parte del Voluntariado Latinoamericano Marianista, recibiendo voluntarios de la región.
  • Proyectos En Villa Soldati
    La Fundación Misión Marianista, acompaña la tarea de formación e inclusión en la Escuela Nuestra Señora de Fátima, en Villa Soldati. La Escuela Ntra. Sra. de Fátima institución marianista educativa en Villa Soldati, cuenta con siete niveles educativos: Inicial, Primario jornada completa , Primario jornada simple, turno mañana y turno tarde, Primaria nocturna de adultos, Secundario Técnico / Bachiller diurno y Secundario Nocturno y el Instituto Superior Terciario Fátima, Las obras educativas mencionadas abarcan una matrícula de 3000 estudiantes en todos los niveles, y podemos destacar que el mismo cuenta con un COMEDOR ESCOLAR, donde almuerzan en forma GRATUITA diariamente aproximadamente 600 alumnos. Proyecto "Formación Profesional Terciario Fátima" Acompañar y garantizar que nuestros estudiantes se formen en un entorno enriquecido y apropiado para el desarrollo profesional. Proyecto "Gente chica en cosas grandes" El proyecto consiste en acercar a los alumnos de la sección primaria , a la ciencia escolar, a las actividades de expresión artística y adquirir alfabetización tecnológica y científica. Proyecto "Juegoteca" Llevar adelante un abordaje relacional de las violencias, queremos diseñar un dispositivo basado en la clave lúdica. El juego y la recreación serán los escenarios que configurarán estas instancias de intervención en la dinámica escolar. Proyecto "Radio Fátima" El proyecto consiste en armar una radio que transmitirá vía twitch. Este proyecto tratará de la instalación y operación de la radio, administración y gestión de contenidos. Proyecto " Robótica para Todos" El proyecto consta de tres partes, en la que se busca lograr la adquisición de conocimiento, la aplicación y la réplica, o el lograr explicarlo a un par: 1) Introducción a la robótica y la programación Mediante la utilización de kits de robótica, se llevarán a cabo prácticas de laboratorio en donde el alumno logrará adquirir los conocimientos de la programación de microcontroladores, los dispositivos de entrada, de salida, la interacción con el exterior y la programación estructurada. 2) Realización de proyectos y participación en torneos de robótica 3) Réplica En esta instancia se desarrollarán kits de robots 2WD que se utilizarán para enseñar programación y robótica a las secciones primarias de la Escuela de Fátima. Proyecto: “Curso de capacitación profesional en Ntra. Sra. de Fátima “ Cursos de Capacitación Profesional que se dictan en la Escuela Primaria para Adultos en la Escuela Nuestra Señora de Fátima “Peluquería”, “Cosmetología”, “Instalaciones eléctricas domiciliarias” y “Cocina”. Los mismos están destinados a la comunidad para que aprendan un oficio complementando sus conocimientos que les permitan desarrollar emprendimientos personales. Proyecto: “Salimos a aprender” Se trata de desarrollar la creatividad a través de la intuición, el entusiasmo, la curiosidad, la cognición y las emociones, la duda, la sorpresa, la confrontación, la explicación y la comunicación brindando ambientes de aprendizaje ricos, estimulantes y potentes que favorezcan las distintas vías de acceso al conocimiento en una genuina comunidad que enseña y aprende en todo momento. Proyecto "Fabricación de Paneles didácticos modulares" El proyecto consiste en la fabricación de paneles didácticos modulares para la enseñanza de cada una de las secciones del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Esto se realizaría en el marco de las prácticas profesionalizantes del 4° año del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Proyecto "Club Atlético Fátima" El objetivo del Club es que los niños, niñas y adolescentes de los Barrios de Villa Soldati encuentren un espacio educativo de contención, prevención y crecimiento que fortalezca y promueva el desarrollo integral en el contexto de alta vulnerabilidad psicosocial en el que viven. Los participantes desarrollan diversos deportes como fútbol masculino y femenino, boxeo, taekwondo, hockey, defensa personal. Participan de torneos como lo son UEFI, Liga de clubes parroquiales de Hockey, Liffeba, en cuanto a futbol; exámenes de cinturones en cuanto a taekwondo y prácticas de boxeo con otros clubes cercanos al barrio en cuanto a Boxeo. entre otros....
  • Centro de Adolescentes “Construyendo sueños” - Villa Fátima - Villa Soldati - Ciudad de Bs. As.
    “Construyendo Sueños” El proyecto se originó a raíz de la situación crítica por la presencia de droga, particularmente el “paco” (pasta base). Por este motivo el Centro Comunitario previene, apoya y recupera adolescentes en circunstancias especialmente difíciles. Es un centro comunitario que acoge a niñas, niños adolescentes y mujeres con talleres de capacitación en oficios, culturales, recreativos, de apoyo escolar y deportivos. El objetivo del centro es la reinserción en el área educativa y en la sociedad. Brinda un espacio cultural y recreativo, para crecer en la autoestima y la propia identidad. Apoya y asesora a las familias con hijos/as en circunstancias especialmente difíciles. Forman parte de Construyendo Sueños Marianistas Laicos y la FMM apoya a cubrir las necesidades de insumos y equipamiento para los talleres.
Convenios

Córdoba 

  • Proyecto “Becas Fátima”
    El Proyecto Becas Fátima consiste en la contención, acompañamiento y el apoyo económico, a 40 estudiantes de la Escuela Nuestra Señora de Fátima alumnos que presentan mayores dificultades para sostener la escolaridad. Los mismos son de nivel primario jornada simple y jornada completa, secundario diurno y nocturno y Terciario. El plus que este proyecto aporta es el acompañamiento a cada estudiante con tutores de aprendizaje, quienes escuchan a los niños y a las familias. Durante el tiempo que los estudiantes se encuentran con los tutores a charlar, los adultos acompañantes tienen la posibilidad de participar del encuentro de adultos/ taller. En conjunto tutores de aprendizaje, Fundación, Escuela forman parte de una red de contención en los aspectos que están a nuestro alcance para los estudiantes especialmente y sus familias en general.
  • Proyecto “Apoyo Escolar Fátima”
    El proyecto se desarrolla a través de encuentros quincenales en la escuela de Fátima, lugar conocido y cercano para las familias. Tiene su fundamento y razón de ser en la necesidad planteada por el equipo directivo de la escuela Marianista Nuestra Señora de Fátima de Villa Soldati. Es una escuela con una matrícula muy numerosa, la mayoría de los niños y niñas provienen de familias con muy bajos o escasos niveles de educación, por lo que se les hace imposible apoyarlos en sus tareas o ayudarlos en casa con explicaciones sobre temas que no entienden, lectura adicional, ejercitaciones. Las familias entienden que la educación es importante para sus hijos e hijas, y en muchos casos se dan cuenta que lo que ellos no han podido alcanzar deben cumplir con sus pequeños, es por ello que buscar apoyo escolar para las materias que los hijos necesitan en los diversos centros de apoyo del barrio y si los cupos están cerrados por la alta demanda comienzan a abonar el apoyo escolar, aun sin tener el dinero para hacerlo. El objetivo es brindar apoyo escolar a niñas y niños de nivel primario para afianzar conocimientos aprendidos en clase a través de actividades formales y lúdicas . El equipo voluntario esta conformado por Ex Alumnas/os , Alumnas/os, docentes , padres de antiguos alumnos y abuelos del Colegio Marianista de Caballito. Voluntarios de la Escuela de Nuestra Señora de Fátima.
  • Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad”
    El Proyecto “Acompañando Tu Oportunidad” consiste en brindar una oportunidad educativa a jóvenes adolescentes que desean estudiar en la universidad y/o en institutos terciarios de educación superior. Los estudiantes protagonista cuentan con tutores de aprendizaje individuales. Apoyo académico y pedagógico. Orientación vocacional. Un espacio físico, centro de estudios, afectivo y vincular donde puedan realizar sus actividades académicas. El proyecto comenzó en 2011, actualmente con mucha satisfacción podemos decir que 20 profesionales han egresado del mismo.
  • Proyecto "Construyendo Caminos "
    El proyecto consiste en capacitar y acompañar a los voluntarios y tutores de los proyectos de la Fundación Misión Marianista y aquellos que se ejecutan en conjunto con la Fundación. El mismo se basa en la atención de las necesidades de las personas que se encuentran al frente de proyectos socioeducativos con niños y adolescentes en circunstancias especialmente difíciles y contextos vulnerados. Orientación para la adquisición de habilidades y herramientas que permitan el desarrollo personal necesario para el desenvolvimiento de sus tareas. Acompañamiento a los agentes en la capitalización de su propia experiencia y contener a los mismos frente a situaciones conflictivas y de stress que se presenten. Formación y promoción de agentes responsables y multiplicadores que continúen las acciones en sus proyectos en el futuro.
  • Proyecto "Acción Social"
    Es un área de voluntariado social, que se lleva a cabo en las instalaciones del Colegio Marianista de Caballito. Se reciben las donaciones de las familias del colegio y otras personas que se acercan con las mismas , se clasifican, lavan, reparan y distribuyen alimentos, juguetes, ropa, útiles escolares atendiendo las necesidades materiales de comunidades del Chaco, Rio Negro, Ciudad de Buenos Aires , Nueve de Julio, Junin , Cordoba entre otros. Se atiende a organizaciones hospitales, escuelas, centros de salud, Cáritas , no se atiende a particulares, salvo en casos de emergencia o catástrofe. Voluntarias con entrega y amor durante diferentes días de la semana acondicionan, clasifican, embalan y envían de acuerdo a las requerimientos lo recibido a los siguientes lugares: CHACO : Caritas Hermanas Ursulinas; Sauzalito ; Taco Pozo ; Jardín de Infantes Nº 132 "Juan Ibañez". Pje. Zaparinqui; Escuela Agropecuaria EEP 903 – EFA Sembrando Esperanza - Paraje La Cangayes. SUR Cachorros De Ninquihué ; Hogar San Cayetano; Caritas Central; Residencia Universitaria María Madre de la Juventud CORDOBA Hogar Maria Teresa Atucha LLaballol, Ruta 38 Kilometro 41, Molinari-Cosquin VARIOS Caritas Fátima Fátima ; Centro Construyendo Sueños ; Club Atlético Fátima; Hogar la Voluntaria de Maria - San Miguel ; Hospital Del Quemado; Maternidad Sardá
  • Proyecto "Haciendo Calor de Hogar "
    El presente proyecto se desarrolla a través de diversos proyectos sociales locales comunitarios . Se lleva adelante por Manos Solidarias ( Junín -Bs.As.) , Entramarte ( Nueve de Julio - Bs.As.), Abrigando Sueños ( General Roca - Rio Negro ), Milikilin Huitral ( El Cuy - Rio Negro) , Cuadraditos con Amor ( CABA) Los grupos mencionados se reúnen en comunidad para tejer juntas, diversas prendas : mantas , gorros, bufandas, ropita para bebé) , que luego se entrega en forma gratuita a instituciones locales o familias de acuerdo a la idiosincrasia del lugar.
  • Proyecto “Voluntariado Argentino Marianista"
    Jóvenes argentinos desarrollando actividad voluntaria en Argentina y en otros países Jóvenes extranjeros desarrollando actividad voluntaria en nuestro país. Las y los voluntarios para su admisión deben ser mayores de edad al momento de realizar la experiencia. La duración de la misma deberá ser por un plazo no menor a un año. Se podrán considerar experiencias de menor tiempo, quedando definidas en función del proyecto y de las aptitudes del voluntario. El Equipo del proyecto Voluntariado Argentino Marianista anima y acompaña las diferentes experiencias de voluntariado. Este proyecto y su equipo forman parte del Voluntariado Latinoamericano Marianista, recibiendo voluntarios de la región.
  • Proyectos En Villa Soldati
    La Fundación Misión Marianista, acompaña la tarea de formación e inclusión en la Escuela Nuestra Señora de Fátima, en Villa Soldati. La Escuela Ntra. Sra. de Fátima institución marianista educativa en Villa Soldati, cuenta con siete niveles educativos: Inicial, Primario jornada completa , Primario jornada simple, turno mañana y turno tarde, Primaria nocturna de adultos, Secundario Técnico / Bachiller diurno y Secundario Nocturno y el Instituto Superior Terciario Fátima, Las obras educativas mencionadas abarcan una matrícula de 3000 estudiantes en todos los niveles, y podemos destacar que el mismo cuenta con un COMEDOR ESCOLAR, donde almuerzan en forma GRATUITA diariamente aproximadamente 600 alumnos. Proyecto "Formación Profesional Terciario Fátima" Acompañar y garantizar que nuestros estudiantes se formen en un entorno enriquecido y apropiado para el desarrollo profesional. Proyecto "Gente chica en cosas grandes" El proyecto consiste en acercar a los alumnos de la sección primaria , a la ciencia escolar, a las actividades de expresión artística y adquirir alfabetización tecnológica y científica. Proyecto "Juegoteca" Llevar adelante un abordaje relacional de las violencias, queremos diseñar un dispositivo basado en la clave lúdica. El juego y la recreación serán los escenarios que configurarán estas instancias de intervención en la dinámica escolar. Proyecto "Radio Fátima" El proyecto consiste en armar una radio que transmitirá vía twitch. Este proyecto tratará de la instalación y operación de la radio, administración y gestión de contenidos. Proyecto " Robótica para Todos" El proyecto consta de tres partes, en la que se busca lograr la adquisición de conocimiento, la aplicación y la réplica, o el lograr explicarlo a un par: 1) Introducción a la robótica y la programación Mediante la utilización de kits de robótica, se llevarán a cabo prácticas de laboratorio en donde el alumno logrará adquirir los conocimientos de la programación de microcontroladores, los dispositivos de entrada, de salida, la interacción con el exterior y la programación estructurada. 2) Realización de proyectos y participación en torneos de robótica 3) Réplica En esta instancia se desarrollarán kits de robots 2WD que se utilizarán para enseñar programación y robótica a las secciones primarias de la Escuela de Fátima. Proyecto: “Curso de capacitación profesional en Ntra. Sra. de Fátima “ Cursos de Capacitación Profesional que se dictan en la Escuela Primaria para Adultos en la Escuela Nuestra Señora de Fátima “Peluquería”, “Cosmetología”, “Instalaciones eléctricas domiciliarias” y “Cocina”. Los mismos están destinados a la comunidad para que aprendan un oficio complementando sus conocimientos que les permitan desarrollar emprendimientos personales. Proyecto: “Salimos a aprender” Se trata de desarrollar la creatividad a través de la intuición, el entusiasmo, la curiosidad, la cognición y las emociones, la duda, la sorpresa, la confrontación, la explicación y la comunicación brindando ambientes de aprendizaje ricos, estimulantes y potentes que favorezcan las distintas vías de acceso al conocimiento en una genuina comunidad que enseña y aprende en todo momento. Proyecto "Fabricación de Paneles didácticos modulares" El proyecto consiste en la fabricación de paneles didácticos modulares para la enseñanza de cada una de las secciones del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Esto se realizaría en el marco de las prácticas profesionalizantes del 4° año del ciclo superior de la modalidad eléctrica. Proyecto "Club Atlético Fátima" El objetivo del Club es que los niños, niñas y adolescentes de los Barrios de Villa Soldati encuentren un espacio educativo de contención, prevención y crecimiento que fortalezca y promueva el desarrollo integral en el contexto de alta vulnerabilidad psicosocial en el que viven. Los participantes desarrollan diversos deportes como fútbol masculino y femenino, boxeo, taekwondo, hockey, defensa personal. Participan de torneos como lo son UEFI, Liga de clubes parroquiales de Hockey, Liffeba, en cuanto a futbol; exámenes de cinturones en cuanto a taekwondo y prácticas de boxeo con otros clubes cercanos al barrio en cuanto a Boxeo. entre otros....
  • Centro de Adolescentes “Construyendo sueños” - Villa Fátima - Villa Soldati - Ciudad de Bs. As.
    “Construyendo Sueños” El proyecto se originó a raíz de la situación crítica por la presencia de droga, particularmente el “paco” (pasta base). Por este motivo el Centro Comunitario previene, apoya y recupera adolescentes en circunstancias especialmente difíciles. Es un centro comunitario que acoge a niñas, niños adolescentes y mujeres con talleres de capacitación en oficios, culturales, recreativos, de apoyo escolar y deportivos. El objetivo del centro es la reinserción en el área educativa y en la sociedad. Brinda un espacio cultural y recreativo, para crecer en la autoestima y la propia identidad. Apoya y asesora a las familias con hijos/as en circunstancias especialmente difíciles. Forman parte de Construyendo Sueños Marianistas Laicos y la FMM apoya a cubrir las necesidades de insumos y equipamiento para los talleres.
bottom of page